Domingo, 12 de octubre de 2025

y hay otros 56 casos en prisiones

Casi 800 agentes de todos los cuerpos policiales están contagiados

Según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio del Interior. Asimismo, 243 son integrantes de las policías locales, mientras que en las prisiones son 56 los casos positivos, de los que tres son internos.

En respuesta a las preguntas de los medios de comunicación desde el Palacio de la Moncloa, Grande-Marlaska ha asegurado que son ya más de 700 los agentes que han dado positivo en la prueba del coronavirus, precisando que "se sigue el control de todos ellos".

Así lo ha manifestado el ministro después de afirmar que la "intención" y la "principal preocupación" de su departamento es "dotar a todos los agentes de los equipos de seguridad necesarios para realizar su trabajo", por lo que ha dicho que están trabajando con el resto de instituciones del Estado para "proveer" a policías y guardias civiles del "conjunto de equipos de seguridad necesarios para realizar su trabajo".

En este sentido, Grande-Marlaska ha reiterado que Interior ha comenzado ya a repartir entre los agentes una nueva partida de 115.000 mascarillas homologadas y que continúan trabajando para "obtener más y cerrar los oportunos contratos". En el marco de las prisiones, ha señalado que se repartirán otras 40.000 mascarillas.

DATOS POR CUERPOS POLICIALES Y PRISIONES

Fuentes del Ministerio del Interior han precisado que hasta este jueves, doce días después de decretarse el estado de alarma, consta como infectados 248 policías nacionales; 239 guardias civiles; 243 policías locales; 23 agentes de la Ertzaintza; 24 de los Mossos d'Esquadra; 15 de la Policía Foral de Navarra; y ninguno de la Policía Canaria. Desde sindicatos se pide más medios y cifran los afectados --contagiados, con síntomas o aislados-- entre 9.000 y 15.000 agentes.

Han fallecido, además, tres guardias civiles víctimas del Covid-19. A este respecto, el ministro Grande-Marlaska ha dicho que se "estudiará individualmente" la posibilidad de ser declarados víctimas en acto de servicio una vez que termine "muy pronto" la crisis sanitaria, incluyendo en este reconocimiento a personal sanitario o de las Fuerzas Armadas.

En el ámbito de las prisiones, ha fallecido una interna de Estremera (Madrid) de 78 años con múltiples patologías y que había sido trasladada al hospital de Arganda por insuficiencia respiratoria. Además, consta 56 casos positivos, de los que 53 son trabajadores --uno se encuentra en la unidad de cuidados intensivos-- y tres son internos. De los reclusos, dos son de Estremera y están hospitalizados, y un tercero es del centro penitenciario de Álava, y ya tiene alta hospitalaria.

Grande-Marlaska ha destacado en su comparecencia que 17 centros penitenciarios han sido desinfectados ya por la Unidad Militar de Emergencias (UME) y que la intención es de realizar estas labores preventivas en el conjunto de los centros.

Además, el ministro ha aprovechado para volver a agradecer el trabajo de los funcionarios de prisiones y la colaboración de la mayoría de los reclusos, a los que se les ha anulado salidas de permisos y las comunicaciones, aunque se han potenciado las telefónicas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo