Jueves, 02 de octubre de 2025
por la política israelí de impuestos municipales y expropiaciones de terrenos
Cerrada indefinidamente la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén en protesta contra Israel
Los responsables de la basílica han denunciado así una "campaña sistemática contra las iglesias en Tierra Santa en flagrante violación del statu quo existente", según recoge la prensa israelí.
El custodio franciscano de Tierra Santa, Francesco Patton, el patriarca armenio, Nourhan Manougian, y el patriarca greigo Teófilo III han comparecido juntos para dar lectura al anuncio de cierre. Inmediatamente después se ha procedido a cerrar con llave las puertas de la basílica.
"Ya decidiremos cuándo y cómo reabre la iglesia", ha afirmado Teófilo III, quien ha comparado la postura israelí con las leyes antisemitas que había en Europa contra los judíos.
El Santo Sepulcro es el lugar donde existen los restos de la crucifición y enterramiento de Jesús de Nazaret. El último cierre de la basílica se produjo hace 20 años igualmente para protestar decisiones políticas israelíes.
Ahora protestan porque la Comisión de Constitución, Leyes y Justicia de la Knesset o Parlamento israelí va a debatir este domingo un proyecto de ly que permitiría al Estado hebreo confiscar terrenos que hayan vendido las iglesias a inversores privados desde 2010 pagando una compensación a los nuevos propietarios.
También ha influido la reciente decisión del Ayuntamiento de Jerusalén de embargar las cuentas bancarias de las iglesias hasta que se abonen millones de shekels (1 shekel es 0,20 euros) en impuestos municipales supuestamente impagados.
"Nosotros, líderes de las iglesias al cargo del Santo Sepulcro y del status quo que gobierna los santos lugares cristianos de Jerusalén (...) expresamos nuestra gran preocupación por la campaña sistemática contra las iglesias y contra la comunidad cristiana en Tierra Santa en flagrante violación del status quo vigente", ha afirmado el patriarca, según recoge la prensa israelí.
"Recientemente esta ofensiva sistemática ha alcanzado unas cotas sin precedentes por parte del Ayuntamiento de Jeruslalén, que ha emitido una escandalosa colección de notificaciones y órdenes de embargo de las cuentas de la Iglesia, sus propiedades y cuentas bancarias por preusntas deudas por impuestos municipales impagados", ha añadido.
"Estas acciones violan los acuerdos vigentes y las obligaciones internacionales que garantizarn los derechos y privilegios de las iglesias, en lo que parece un intento de debilitar la presencia cristiana en Jerusalén", ha añadido.
En particular, denuncian que "las principales víctimas son las familias pobres que se quedan sin alimentos ni alojamiento y los niños que no podrán ir al colegio", ha apostillado.
Así, ha cargado contra el proyecto de ley "discriminatorio y racista" que permite confiscar tierras que fueron de la iglesias impulsada por la diputada Rachel Azaria y que parece que cuenta con suficientes apoyos para ser aprobada.
"Esta abominable ley podría ser aprobada hoy en una reunión de la Comisión Ministerial y se podrán así expropiar" terrenos que fueron de la iglesia. "Nos recuerda a las leyes similares que se aplicaron a los judíos durante las oscuras épocas de Europa.
La impulsora de la ley, Azaria, ha argumentado que busca proteger a cientos de vecinos de Jerusalén, ya que la iglesia, principalmente la iglesia ortodoxa griega, cedió terrenos para la construcción en contratos firmados en la década de 1950 y por un periodo de 99 años.
Sin embargo, las deudas han hecho que recientemente la iglesia haya vendido parte de estos terrenos y no se sabe si los nuevos propietarios van a renovar estas cesiones ni en qué condiciones. La nueva ley busca llevar a los nuevos propietarios a la mesa de negociación. Además, el Ayuntamiento reclama los impuestos a estos terrenos puesto que ya no son utilizados para el culto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna