Lunes, 13 de octubre de 2025
TRAS LAS AMENAZAS DE ATAQUE AL SUR Y EEUU
Corea del Norte traslada un misil de alcance medio a su costa oriental
"Agentes de Inteligencia surcoreanos y estadounidenses han observado que Corea del Norte ha movido un objeto que parece ser un misil de alcance medio a su costa oriental", ha dicho una fuente militar, citando información clasificada.
Además, ha detallado que, "conforme a los análisis de Inteligencia, podría ser un misil Musudan", que posee un alcance de entre 3.000 y 4.000 kilómetros, por lo que podría llegar a la base militar de Estados Unidos en la isla de Guam, y que el régimen comunista todavía no ha probado.
Sobre esta última cuestión, la fuente militar ha recordado que en 2009 Corea del Norte desplegó unos 50 misiles que no dio a conocer a la comunidad internacional hasta 2010, durante una marcha castrense por la capital, Pyongyang.
Interrogado por Yonhap, ha indicado que se desconoce si el misil lleva una ojiva nuclear. "De momento, estamos observando atentamente las intenciones de Corea del Norte para determinar si pretende hacer una demostración de fuerza o amenazar a Estados Unidos", ha apuntado.
Por su parte, el diario japonés Asahi Shimbun ha informado este jueves de que Corea del Norte ha trasladado un misil de largo alcance KN-08 a su costa oriental, citando fuentes en Tokio, Seúl y Washington.
Las fuentes han recordado que el régimen comunista ha declarado una zona de exclusión aérea y marítima en su costa oriental hasta el final del mes de abril, cuando está previsto que concluyan las maniobras militares conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos.
Los analistas políticos creen que, de confirmarse toda esta información, Pyongyang podría lanzar sus misiles el próximo 15 de abril, cuando se conmemora el nacimiento del padre de la patria norcoreana, Kim Il Sung.
"ESTADO DE GUERRA"
El supuesto traslado de misiles se produce después de que el régimen comunista declarara el "estado de guerra" en la península coreana y amenazara con atacar las bases militares que Estados Unidos posee en Hawai, Guam y Japón.
En las últimas horas, ha notificado "formalmente" a la Casa Blanca que ha "ratificado" el posible lanzamiento de un ataque "sin compasión" contra objetivos estadounidenses, incluido un "ataque nuclear diversificado".
El Gobierno de Kim Jong Un ha atribuido su decisión a las amenazas proferidas por Corea del Sur y Estados Unidos, con las que "han rebasado los límites", pasando de "la fase de la amenaza y el chantaje a la temeraria fase de guerra actual".
En respuesta, el Pentágono ha anunciado que desplegará un sistema de defensa antimisiles en la isla de Guam como "medida preventiva" y varios radares al océano Pacífico Occidental para detectar cualquier movimiento sospechoso de Corea del Norte.
Estos movimientos se enmarcan en la escalada de tensión regional, que comenzó el año pasado, con los lanzamientos de cohetes de largo alcance de abril y diciembre, y que ha continuado en 2013, con la prueba nuclear del pasado 12 de febrero, por parte de Corea del Norte.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado estas acciones, al considerar que violan las resoluciones que prohíben a Corea del Norte desarrollar y usar tecnología nuclear y de misiles balísticos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna