Jueves, 02 de octubre de 2025
por no cumplir los estándares mínimos a nivel de infraestructura, higiene y seguridad
Detenidos seis pastores católicos sospechosos de intentar oponerse al cierre de más de 710 iglesias en Ruanda
El portavoz de la Policía, Theos Badege, ha indicado que los detenidos son Rwandamura Charles, Nyamurangwa Fred, Rugagi Innocent, Ntambara Emmanuel, Dura James y Kalisa Shyaka Emmanuel.
Asimismo, ha recalcado que todos ellos habrían celebrado "reuniones ilegales" para idear opciones para oponerse a la orden de las autoridades, según ha informado el diario local 'The Rwandan'.
Los cierres, llevados a cabo la semana pasada, han afectado a un total de 714 iglesias, según líderes locales de la capital, Kigali, quienes han apuntado también a problemas sobre el estatus legal de algunas de las instalaciones.
El jefe del Departamento de Partidos Políticos y Sociedad Civil, Justus Kangwagye, dijo que los lugares de culto deben cumplir unos estándares mínimos que no eran satisfechos por los locales afectados.
"El culto debe realizarse de forma organizada y cumplir unos estándares mínimos. Ejercer la libertad de culto no debe afectar a los derechos de otras personas", sostuvo, según informó el diario ruandés 'The New Times'.
"Por ejemplo, si se considera que las infraestructuras podrían causar un peligro a los que rezan, es obvio que no cumple los requisitos", dijo, al tiempo que manifestó que algunos de los centros afectados podrían retomar pronto sus actividades.
Kangwagye detalló que algunas de estas instalaciones no contaban con aparcamientos y los que acudían a ellas aparcaban en la calle, provocando atascos, mientras que otras iglesias operaban en tiendas de campaña.
Asimismo, apuntó que otras iglesias no contaban con las medidas de higiene necesarias o no tenían detectores de metales para realizar controles de seguridad a la entrada del lugar.
Por último, explicó que para abrir una iglesia se necesita un certificado temporal válido durante doce meses, tras lo cual se debe formalizar la situación. "La mayoría no cumplieron eso. No pueden operar al margen de la ley", remachó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna