Viernes, 03 de octubre de 2025
en la localidad italiana de Nemi
El Papa visitará el próximo lunes la Casa de los Verbitas
De este modo, el Pontífice visitará el que desde enero de 2010 se llama "Centro ad Gentes", donde tuvo lugar la sesión de la Comisión Conciliar de las Misiones en 1965 a la que participó el entonces teólogo y profesor Joseph Ratzinger como perito de la Asamblea Conciliar.
En esa sesión, celebrada del 29 de marzo al 3 de abril de 1965 se elaboró el proyecto del Decreto Conciliar del Vaticano II sobre la actividad misionera de la Iglesia y tomó parte el ahora Pontífice. De ahí. el motivo de su visita privada a ese centro, invitado por los Misioneros de la Sociedad del Verbo Divino.
Así, el próximo lunes Benedicto XVI será recibido en la Casa de los Verbitas por los padres Heinz Kuluke, superior general electo, Antonio Pernia, superior general y Giancarlo Girardi, procurador general. El Papa entrará en la capilla del centro donde lo esperan 150 participantes en el Capítulo General de la Orden y la Comunidad de la Curia Generalicia de Roma. Después de adorar el Santísimo Sacramento y de escuchar las palabras de bienvenida del padre Pernia, el pontífice pronunciará un breve saludo e impartirá la bendición apostólica.
La Casa Pontificia ha anunciado también que durante el periodo veraniego todas las audiencias privadas serán suspendidas y las audiencias generales de los miércoles serán suspendidas durante el mes de julio y volverán a comenzar desde el 1 de agosto en Castelgandolfo.
VISITA A FRASCATI
En el mes de Julio, además de la visita a Nemi el Papa visitará Frascati el domingo 15 de julio, donde celebrará una misa en la Plaza San Pedro de esta ciudad. Al finalizar su visita, regresará a Castelgandolfo para realizar desde su residencia de verano el tradicional rezo del Angelus.
Asimismo, el Papa dirigirá el rezo mariano del Angelus los domingos y las solemnidades del verano desde este Palacio Apostólico, que es la residencia veraniega de los Papas desde 1626.
El Pontífice ha asegurado a las personas que le esperaban a su llegada a Castelgandolfo el pasado 3 de julio que está "contento por haber comenzado sus vacaciones" y les ha deseado a todos "buen descanso".
Además, el miércoles 11 de julio, fiesta de San Benito, se celebrará en el atrio del palacio apostólico de Castelgandolfo un concierto de la orquesta "West-Eastern Divan" dirigida por el maestro Daniel Barenboim que recientemente dio un concierto para el Papa en el teatro "La Scala" de Milán con motivo del VII Encuentro Mundial de las Familias.
El programa del concierto incluirá obras de Ludwig van Beethoven, cuya música es el punto central de la gira de verano titulada "Beethoven para todos", y contribuirá a financiar los proyectos educativos organizados por la orquesta en Israel y Palestina.
La "West-Eastern Divan Orchestra" está compuesta por músicos de Israel, Palestina, Siria, Jordania, Egipto, El Líbano, Irán, Turquía y España y ha fue fundada en 1999 para "promover a través de la música el diálogo interreligioso e intercultural". En esta línea, según informa un comunicado sobre el evento, "Benedicto XVI promueve desde hace tiempo el diálogo activo entre judíos, cristianos y musulmanes".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna