Lunes, 03 de noviembre de 2025
pero esto no es franquismo
El PSPV califica de "gran noticia" el trasvase de 38 hm3 en el Tajo-Segura y el desbloqueo del Júcar-Vinalopó

En un escrito, Campos ha recordado que el PSPV ya solicitó estos dos trasvases y ha lamentado que el Gobierno del PP no aprobara ya un trasvase del Tajo-Segura de 38 hm3 para junio, así como que no diera un marco de estabilidad al Júcar-Vinalopó.
"Cuando el PP llegó al Gobierno estaban hechas las obras de esta conducción con una inversión de más de 400 millones de euros y pese a ello, no aprobaron el trasvase de emergencia que habían acordado", ha criticado Campos.
En este sentido, el diputado socialista ha cargado contra el Gobierno del PP por no modificar la orden del 4 de abril, en la que se aprobaba un trasvase mensual de 20 hm3 mensual para abril, mayo y junio, cuando el 1 de mayo la cabecera contaba con 680 hm3 y para ese mes el nivel 2 entraría en vigor con 645 hm3; así como que el 1 de junio, la cabecera contaba con 705 hm3, frente a los 673 hm3 requeridos para ir al nivel 2.
Campos ha destacado la "posición clara y contundente" del president de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, y ha opinado que "el Consell y el propio president, además de reclamar lo que es justo, se hayan puesto a trabajar con el nuevo Gobierno de España para desbloquear en envío de agua a la provincia de Alicante".
Asimismo, ha afirmado que los socialistas valencianos "no cambian de criterio en función de quién gobierne en Madrid" y ha reiterado que el agua trasvasada desde el Tajo y desde el Júcar son "una aportación imprescindible e irrenunciable para la provincia de Alicante".
El diputado ha remarcado que desde el PSPV "no sólo se va a exigir, sino que se va a trabajar activamente para que haya un marco estable en ambos trasvases, y al mismo tiempo se aceleren todas las actuaciones exigidas por los agricultores alicantinos para que puedan hacer uso en toda su red de distribución de la producción de agua desalada y depurada, así como para incrementar las ayudas en modernización de regadíos".
Además, ha recordado que "el PP no invirtió nada en modernización de regadíos en la provincia y no realizó las conducciones con los regantes que sí ha priorizado desde Torrevieja con los regantes de la región de Murcia"
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna