Domingo, 12 de octubre de 2025
estas consecuencias son las que traen las "ocurrencias" de este gobierno
Francia aplicará una cuarentena de 14 días a turistas españoles en reciprocidad a las medidas del Gobierno
Fuentes del Palacio del Elíseo citadas por el diario francés 'Le Figaro' han asegurado que su intención era evitar este tipo de medidas, pero que finalmente ha decidido imponerla como respuesta a la decisión de Madrid.
La cuarentena aplicada a todos los turistas internacionales que lleguen a España a partir de este viernes estaría vigente durante el estado de alarma y sus posibles prórrogas, según la Orden del Ministerio de Sanidad publicada este martes.
Durante este periodo de cuarentena, los viajeros que vengan a España deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos a la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios, y otros desplazamientos por motivos de fuerza mayor o situación de necesidad. En todos ellos será obligatorio el uso de mascarilla.
De igual manera, la Orden estableció que se deberán observar todas las medidas de higiene y/o prevención de la transmisión de la enfermedad provocada por el coronavirus, en especial a lo que se refiere a contacto con convivientes.
No obstante, Elíseo no ha precisado cuándo entrará en vigor esta medida recíproca ni durante cuánto se extenderá, aunque, previsiblemente, tendrá la misma duración que su contraparte española.
Por su parte, fuentes de Exteriores explican que la cuarentena para los viajeros es una medida que han adoptado una quincena de países del área Schengen, entre ellos Alemania por decisión de los Länder.
El Gobierno ha justificado esta medida, así como el cierre temporal de las fronteras internas del área Schengen, en que España ha iniciado la desescalada. Hasta ahora, explicó el Gobierno, todo el que entraba en España tenía que permanecer confinado igual que la población local, pero ahora que en algunas provincias se ha relajado el confinamiento es necesario prevenir la importación de casos.
La Comisión Europea, que nunca vio con buenos ojos el cierre de fronteras internas y ha apostado por una reapertura gradual, tampoco ve necesario recomendar cuarentenas generalizadas para los europeos que viajen de un Estado miembro a otro porque asume que los corredores que se abran será entre regiones y países con situaciones similares a nivel sanitario y de protección.
El pasado fin de semana también Reino Unido anunció una cuarentena de 14 días a todo el que entre en el país pero eximió a los procedentes de Francia. Emmanuel Macron y Boris Johnson acordaron actuar de manera coordinada y recíproca.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna