Miercoles, 01 de octubre de 2025
LE DESPOJA DE SUS SIETE TOUR
La UCI deja a Armstrong sin "lugar en el ciclismo"
La USADA había enviado hace dos semanas su "Decisión Razonada" al caso que implicaba al US Postal y al americano en una amplia trama de dopaje en el mundo del ciclismo y la UCI debía decidir si apelaba ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) o dictaminaba en contra, camino este por el que finalmente ha optado.
De este modo, la UCI retirará todos los triunfos logrados por el de Austin, que decidió optar por la no defensa de las acusaciones de la USADA, donde destacan las siete históricas victorias logradas en la "Grande Boucle" de 1999 a 2005, aunque no será hasta el viernes cuando dictamine sobre las cantidades económicas.
Además, será ella la que decida, tras revisar las normas -que además planea cambiar-, si las victorias en la ronda gala quedan vacantes o pasan a los respectivos segundos clasificados de cada edición que el texano dominó con mano de hierro.
El organismo de Pat McQuaid estaba ante la complicada tesitura de decidir si aceptaba el castigo impuesto por la USADA al tejano en el pasado mes de agosto o si arrojaba más incertidumbre al apelar un caso que ha levantado un nuevo escándalo en el mundo del ciclismo después de que la agencia estadounidense desvelase el pasado 10 de octubre que el US Postal "corrió con el más sofisticado, profesionalizado y exitoso programa de dopaje que el deporte jamás ha visto".
La UCI tuvo que estudiar a contrarreloj un informe de 1.000 páginas, repleto de testimonios, entre ellos los de 15 exciclistas con conocimiento de la antigua formación estadounidense en la que compitió Armstrong y de sus "actividades dopantes", y con "documentación directa de pagos, "e-mails", datos científicos y resultados de pruebas de laboratorio". Los servicios jurídicos del organismo debían decidir si iban al TAS o castigaban a la figura ciclista más emblemática de finales del siglo XX y principios del XXI, que nunca dio positivo en ningún control.
MCQUAID ELUDE LA RESPONSABILIDAD DE LA UCI.
"Lance Armstrong no tiene sitio en el ciclismo", aseveró el mandatario irlandés en la esperada conferencia de prensa celebrada en la localidad suiza, donde quiso quitar responsabilidad a su organismo en este escabroso tema. "Lo que teníamos disponible para enfrentarnos para este tipo de situaciones era mucho más limitado. Si tengo que pedir perdón en nombre de la UCI, digo que siento mucho que no hayamos cogido a todos para expulsarlos del deporte", aseveró.
En este sentido, descartó que su predecesor, el belga Hein Verbruggen, tuviese que dar explicaciones. "No hay nada en el informe de la USADA que le implique en algo que hubiera hecho mal", zanjó al respecto, en un intento de defender la postura de la UCI, criticada por haber podido proteger a Armstrong en su época victoriosa y de haber colaborado en ocultar sus posibles positivos, a cambio de sumas de dinero como había proclamado Floyd Landis, uno de los testigos de la USADA, que en su informe, en cambio, no carga contra la federación.
Este anuncio es un golpe más para el exciclista estadounidense, que la pasada semana se vio obligado a dejar su Fundación Livestrong, desde la que abanderaba la lucha contra el cáncer, para "evitar cualquier efecto negativo", y que también se quedó sin el apoyo de la marca deportiva "Nike".
"Han sido dos semanas interesantes, han sido dos semanas difíciles para mí, mi familia y para esta fundación. La gente me pregunta "¿cómo estás?" y les digo "he estado mejor, pero también peor". Esta misión es más grande que yo. Es más grande que cualquier persona. No vamos a ser disuadidos, vamos a seguir adelante", comentó el viernes por la noche Armstrong, en una de sus pocas declaraciones públicas tras el conocimiento del informe de la USADA
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna