Miercoles, 01 de octubre de 2025

El mallorquín fue segundo

Pedrosa y la lluvia niegan el Mundial a Lorenzo

   De esta forma, Pedrosa consigue su tercera victoria consecutiva, siempre con Lorenzo ocupando el segundo cajón del podio, y alcanza así el sexto triunfo del año que reduce, un poquito más, las diferencias en la clasificación del Mundial entre ambos. Con dos carreras por delante, Australia y Valencia, la brecha es ahora de 23 puntos. En Malasia, la lluvia estuvo a punto de jugarle una mala pasada al empeño de Pedrosa por conquistar este Mundial.

    Si ya en la carrera de Moto2 la intensa tormenta retrasó el inicio, en la categoría reina la pista mojada complicaba los giros primero y desquiciaba a los pilotos más tarde cuando, en la decimotercera vuelta, la carrera debía pararse por la peligrosidad del asfalto. Como no se habían completado dos tercios del Gran Premio, por reglamento se debió esperar a que las condiciones mejoraran para volver a salir a pista. Sin embargo, la lluvia no cesó y finalmente la carrera se dio por terminada con un feliz Pedrosa como vencedor.

   Antes, desde la "pole", Lorenzo repitió una vez más la estrategia y no guardarse nada y no soltó la primera posición, seguido de un piloto catalán que no estaba dispuesto a dejar escapar al mallorquín. Así, el líder y Pedrosa abrían hueco con el resto y dejaban claro que, una vez más, la victoria sería cosa de dos. Más atrás, Stoner sobrevivía al chaparrón junto a Valentino Rossi (Ducati), mientras que motos como Ben Spies (Yamaha), Cal Crutchlow (Yamaha) o Stefan Bradl (Honda), se iban al suelo.  

  Vuelta a vuelta, las condiciones se agravaban y tan imposible parecía pilotar que hasta Lorenzo, en la vuelta número trece, levantaba la mano pidiendo clemencia. Tras un susto que a punto estuvo de echar por tierra su trabajo en Malasia, la carrera se suspendió de forma momentánea, situación que perjudicaba a Pedrosa puesto que, si finalmente se hubiera reanudado, las diferencia entre ambos se habría reducido al mismo tiempo que su victoria se hubiese puesto en serio peligro.  

  Bajo una interminable tormenta, durante aproximadamente media hora la prueba estuvo en el aire y finalmente Dirección de carrera decidió darla por terminada para felicidad de los pilotos. Sobre la pista mojada de Sepang tan sólo trece motos consiguieron no marcharse al suelo, entre ellos los españoles Álvaro Bautista (Honda), que terminó sexto justo por delante de Héctor Barberá (Ducati). Además, Aleix Espargaró (ART) volvió a ser el mejor de las CRT en la octava posición. Iván Silva (BGQ) se fue al suelo

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo