Sabado, 25 de octubre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Calvo y dos ministros requieren explicaciones a la Generalitat por la innacción frente a los incidentes en las autopistas
Sánchez aborda la lucha contra la inmigración irregular con el primer ministro de Marruecos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abordado este lunes con el primer ministro de Marruecos, Saadeddine Othmani, la lucha contra la inmigración irregular y la mejora de la cooperación entre ambos países para combatir a las mafias que trafican con seres humanos.
La Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria considera que los jefes de los Mossos d'Esquadra o responsables políticos catalanes podrían haber incurrido en algún delito si ordenaron no actuar contra los Comités de Defensa de la República (CDR) durante los incidentes del pasado fin de semana, y recuerda el caso del mayor Josep Lluís Trapero, acusado de rebelión en la Audiencia Nacional por no complir las resoluciones judiciales que impedían la celebración del referéndum independentista del 1 de octubre de 2017.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha recordado que su homólogo esloveno Miro Cerar ya dejó claro en 2017 cuando era primer ministro que el caso soberanista catalán "no tenía nada que ver" con la situación de Eslovenia en los años 90 después de que el presidente catalán, Qim Torra, haya apostado por la vía eslovena para avanzar en la independencia de Cataluña.
La titular del Juzgado de Instrucción 2 de Reus (Tarragona) ha procesado al alcalde del municipio, Carles Pellicer (CiU), y a los concejales Montserrat Vilella (CiU), Noemí Llauradó (ERC), Jordi Cervera (Ara Reus) y Mariona Quadrada (CUP) por un presunto delito de odio al haber instado a los hoteles a expulsar a policías hospedados tras el 1-O.
Casado dice que la situación en Cataluña "es límite": "155 ya"
El presidente del Partido Popular, Pablo Casadoo, ha asegurado este lunes que la situación en Cataluña "es límite" y ha solicitado de nuevo al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, la aplicación inmediata del artículo 155 de la Constitución en esta comunidad.
Bruselas insiste en que no renegociará el acuerdo del Brexit
La Comisión Europea ha insistido este lunes en que no renegociará el acuerdo de divorcio alcanzado entre el bloque comunitario y Reino Unido para el Brexit, el "mejor" y "único posible", incluso a pesar de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TUE) que ha concedido a Londres el derecho a frenar el proceso de manera unilateral.
Trump da el visto bueno a un presupuesto en Defensa de 750.000 millones de dólares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado el visto bueno a la solicitud del jefe del Pentágono, James Mattis, para llevar al Congreso un presupuesto en Defensa de 750.000 millones de dólares para 2019, según ha informado una fuente gubernamental a la cadena de noticias CNN.
El PP aprovechará la penúltima sesión de control al Gobierno de este año, que tendrá lugar el próximo miércoles, para intentar averiguar si va a haber dimisiones o ceses por los "escándalos" que afectan a varios ministros y también si el titular de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, piensa dejar su puesto antes de que todos los españoles acaben pagando la multa que le ha puesto la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Congreso vota el martes sobre el futuro de las diputaciones provinciales: el PP pide mejorarlas y Compromís quitarlas