Miercoles, 05 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Puigdemont anunciará este jueves desde Bélgica que se aparta en favor de la candidatura de Sànchez
El candidato de JxCat a la Presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunciará este jueves por la tarde desde Bélgica su futuro en un mensaje, y que pasa por facilitar la investidura de Jordi Sànchez (JxCat) como presidente de la Generalitat, encarcelado desde hace cuatro meses en Soto del Real (Madrid).
El Parlament rechaza activar la cuenta atrás de la investidura y mantiene el reloj parado
JxCat, ERC y CUP votan en contra de propuestas de PSC y PP que pedían que corriera el plazo. Los letrados advierten de que la resolución aprobada podría desobedecer al TC
Los letrados del Parlament creen que la resolución pactada por JxCat y CUP contradice al TC
Los letrados del Parlament han advertido este jueves a la Mesa de que la propuesta de resolución pactada entre JxCat y la CUP contraviene la resolución del Tribunal Constitucional (TC), han explicado fuentes parlamentarias.
Sobre el ascenso de Cs en las encuestas, responde que el día de las elecciones hace balance de conjunto y no suele equivocarse casi nunca"
El periodista Arcadi Espada asegura que el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps es un "sidoso social", es decir, "una persona que está afectada por la inmunodeficiencia mediática, la falta de defensas, ante la cual cualquier juez o fiscalillo grotesco se apresura a ponerse las botas por una extrema fragilidad que no se corresponde con la realidad".
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado organizar un "acto de homenaje y reparación a todos aquellos empresarios que sufrieron los atentados, las amenazas y extorsiones por parte de ETA y los Comandos Autónomos Anticapitalistas".
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este jueves estar sorprendido porque el líder del PP catalán, Xavier García Albiol, haya "reconocido públicamente" que los 'populares' "no están gobernando" en Cataluña al no aplicar el artículo 155 de la Constitución "como se debería".
Más de 200 ertzainas han recibido este jueves con gritos y peticiones de dimisión al lehendakari, Iñigo Urkullu, y a la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, a su llegada al Parlamento Vasco, en una protesta tras la que han amenazado con una campaña para animar a los agentes a coger la baja médica durante la semana del 12 al 19 de marzo, lo que afectaría al dispositivo de seguridad previsto para el partido entre el Athletic y el Olympique de Marsella del día 15 en Bilbao.
Bruselas confirma el derecho de España a vetar que Gibraltar se beneficie del periodo de transición
La Comisión Europea ha confirmado que Gibraltar saldrá de la Unión Europea con Reino Unido en marzo de 2019 y que España tendrá que autorizar que el Peñón pueda beneficiarse del periodo de transición. Así consta en el proyecto de Acuerdo de Retirada presentado este miércoles por el jefe negociador de la UE del Brexit, Michel Barnier.
Mandos de los Mossos d'Esquadra, dos de los cuales participaron en operativo por el asedio a la Consejería de Economía en Barcelona del pasado 20 de septiembre --en protesta por los registros judiciales-- han reconocido este martes ante el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena que la concentración en dicho lugar de hasta 40.000 personas provocó una situación de riesgo que obligó, como "alternativa" a desalojos o cargas, a organizar la salida de la secretaria judicial por una azotea.