Viernes, 07 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Govern ve a "las cloacas del Estado" tras la operación anticorrupción en Girona
El portavoz del Govern, Jordi Turull, ha responsabilizado a "las cloacas del Estado" de estar detrás de la operación anticorrupción en la empresa de agua de Girona que afecta presuntamente a los gobiernos municipales desde los años 90, lo que incluye al del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, cuando era alcalde.
El TSJC rechaza el "burdo intento" de Puigdemont de recusar a jueces por el referéndum
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha rechazado el "burdo intento" del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y del conseller de Presidencia, Jordi Turull, de intentar recusar a cuatro magistrados por la investigación del referéndum alegando que no son imparciales.
La fundación FAES ha recordado este martes que el artículo 26 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera permite aplicar "gradualmente" el artículo 155 de la Constitución. Se trata, prosigue, de una segunda vía "para aplicar todo el peso de la ley e impedir" el "desvarío" secesionista.
SCC pide a Cs, PSC y PP "aparcar diferencias"
El presidente de Societat Civil Catalana (SCC), Mariano Gomà, ha pedido este martes a Cs, PSC y PP "aparcar temporalmente las diferencias" y afrontar unidos el referéndum anteponiendo la defensa del sistema democrático y de derecho, según un comunicado.
El PSOE ya no contempla como una línea roja para seguir apoyando al Gobierno en Cataluña la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y admite que, entre las medidas adoptadas para evitar la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre, a los socialistas unas les "gustan más" y otras "menos".
1-O.- Solana no ve opción de que la UE medie: "No está en las mesas de los primeros ministros"
Pide dejar "las fronteras en paz" y seguir trabajando juntos
El académico José María Merino: "Lo que ocurre en Cataluña es un golpe de estado a la Constitución"
El académico y escritor José María Merino recopila en 'Aventuras e invenciones del profesor Souto' (Páginas de espuma) las historias de uno de sus personajes más emblemáticos en las que también hay espacio para reflexiones sobre "micronaciones, soberanías de bolsillo o nanopólis".
Gibraltar insiste en que quiere una Verja con libertad de movimiento tras el Brexit
El Gobierno de Picardo presenta al Parlamento una moción para reafirmar el "derecho de autodeterminación" del Peñón
La portavoz de Podemos Comunidad de Madrid, Isabel Serra, ha defendido este domingo el referéndum de autodeterminación convocado el 1 de octubre por la Generalitat de Cataluña y prohibido por el Tribunal Constitucional, al tiempo que ha mostrado su "solidaridad" con el pueblo catalán por el "giro autoritario de los últimos días".
Las primarias que el PSOE de Asturias celebra este domingo para elegir un nuevo líder abren el segundo asalto del combate por el poder territorial iniciado inmediatamente después de la elección de Pedro Sánchez y su equipo al frente del partido. Tras el receso del verano, las elecciones pendientes para elegir a los líderes regionales en seis federaciones servirán de termómetro para medir la fuerza del 'sanchismo' por toda la geografía española.