Domingo, 09 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El cabecilla de la trama Pretoria, el ex-diputado del PSC Luis García Sáez, alias 'Luigi', ha asegurado este miércoles en su declaración ante la Audiencia Nacional, que los dos principales acusados de la red Macià Alavedra y Lluis Prenafeta -ambas personas de confianza de Jordi Pujol-- cobraron un 4 por ciento de comisión por mediar en un proceso de compra-venta de dos fincas en Sant Andreu de Llavaneres (Badalona) en un operativo en el que obtuvieron cerca de 800.000 euros de plusvalías ilícitas, según la fiscal.
El Parlamento catalán creará este jueves la ponencia conjunta que abordará la reforma del reglamento de la Cámara catalana propuesta por JxSí para agilizar la aprobación de las leyes de ruptura con España
Barcelona no presentará candidatura a los Juegos de Invierno 2026 por falta de tiempo
El segundo teniente de alcalde y líder del PSC en Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que la comisión no permanente de estudio de la candidatura Olímpica y Paralímpica de los Juegos de Invierno de Barcelona-Pirineus --formada por BComú, PSC, el grupo Demòcrata, ERC y Cs-- ha acordado que la capital catalana no presente su candidatura para acoger este evento en 2026.
Iceta subraya la soberanía del PSC en su acuerdo con el PSOE
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha defendido este martes la soberanía de los socialistas catalanes en el acuerdo de relación con el PSOE: "El PSC siempre hará lo que cree que tiene que hacer porque lo piensa el PSC".
La comisión de investigación sobre el presunto fraude en los cursos de formación del Parlamento andaluz ha aprobado este lunes, tras más de ocho horas de reunión, el dictamen final que será elevado al último Pleno del mes, en el que exime de responsabilidad política a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, fijando la misma en los expresidentes del Gobierno andaluz, Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
TSJC condena a Mas a 2 años de inhabilitación por el 9N
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado al expresidente de la Generalitat Artur Mas a dos años de inhabilitación para cargos públicos electivos locales, autonómicos o estatales por desobedecer al Tribunal Constitucional (TC) con la consulta sobre la independencia de Cataluña del 9 de noviembre de 2014, y a una multa de 36.500 euros.
La magistrada archiva la causa contra dos sindicalistas y dos trabajadores del Hotel Cervantes de Torremolinos
La Infanta Cristina no recurrirá su juicio, su principal preocupación es la condena a Urdangarin
La Infanta Cristina ha tomado la decisión "personal" de que sus abogados no recurran al Tribunal Supremo (TS) la decisión de la Audiencia de Palma de haberla juzgado, y que finalmente la absolvió de dos delitos fiscales por el caso Nóos.
El Gobierno británico ha asegurado este lunes que no aceptará ningún cambio en la ley para iniciar el proceso de 'Brexit' que pueda limitar la capacidad de la primera ministra, Theresa May, en las negociaciones para la salida del país de la Unión Europea.
España será el segundo país que menos PIB dedique a defensa en 2016, el 0,90%, según la OTAN
España será el segundo país de la OTAN que menos porcentaje de su Producto Interior Bruto (PIB) destinará a gasto en defensa en 2016, el 0,90% frente al objetivo pactado de destinar al menos el 2% y sólo por delante de Luxemburgo (0,42%)