Martes, 11 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El PP ha vuelto a ganar las elecciones al Senado y ha mejorado el resultado que obtuvo en diciembre, al lograr 130 escaños, seguido por el PSOE, que pierde cuatro y se queda en 43 senadores.
Pedro Sánchez subraya que el PSOE se mantiene como la "fuerza política más importante" del "cambio"
El candidato de los socialistas a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado este domingo satisfecho por haber vencido a los malos augurios y haber mantenido al PSOE como "partido hegemónico de la izquierda", a pesar de las "dificultades extraordinarias", y ha destacado que el resultado de este 26J le sitúa como "la fuerza política más importante" del "cambio".
El PP remonta cuatro puntos y recupera 600.000 votos, pero sigue lejos de sus mejores resultados
El PP ha remontado en esta segunda convocatoria electoral, en la que ha recuperado más de 600.000 votos y cuatro puntos porcentuales con respecto a los resultados del pasado 20 de diciembre.
El PP ha ganado en votos en todas las comunidades autónomas en estas elecciones generales del 26 de junio salvo en Cataluña y el País Vasco, donde En Comú Podem y Unidos Podemos, respectivamente, se han impuesto de nuevo por delante de ERC y del PNV, en ambos casos tanto en votos como en escaños.
El 'efecto Otegi' no mejora el resultado de Bildu que repite su mal dato del 20D
El secretario general de Sortu cerró la campaña pidiendo un "rayo de sol" para trasladarlo a las próximas elecciones vascas de otoño
Colau lamenta no vencer al PP en España pero descarta rendirse: "Nunca tiraremos la toalla"
La alcaldesa de Barcelona y última de la lista de EnComúPodem (ECP), Ada Colau, ha reconocido este domingo que el resultado de Unidos Podemos en el conjunto de España no ha sido el que esperaban pero ha hecho un llamamiento a no rendirse y a seguir intentando vencer al PP: "Nunca tiraremos la toalla".
El Partido Popular gana las elecciones generales con 137 escaños tras sumar 14 más a los que logró el 20 de diciembre, seguido del PSOE, que logra 85 escaños y mantiene así su posición de segunda fuerza política, mientras que Unidos Podemos no logra el 'sorpasso' que buscaba y se queda con 71 escaños.
El candidato de Unidos Podemos y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido que los resultados obtenidos en las elecciones generales celebradas este domingo no han sido "satisfactorios" y ha asumido que "es el momento de reflexionar".
El padre de Monedero repite en las listas de Vox por Madrid
Salvador Monedero, padre del cofundador y exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, se presentará de nuevo a las elecciones generales de mañana con Vox, el partido derechista que fundaron los 'expopulares' Santiago Abascal y Alejo Vidal-Quadras.
Anulado el juicio por el fraude de Mina La Camocha, que deberá volver a celebrarse
La Audiencia Provincial que la jueza no fue imparcial en el desarrollo de las sesiones