Miercoles, 12 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los partidos culminan la Legislatura más corta
La publicación el próximo martes 3 de mayo en el BOE del decreto de disolución de las Cortes supone el fin de la Legislatura más corta de la democracia tras cuatro meses y medio en los que ha primado el intento o la simulación de pactos entre las diferentes fuerzas políticas para culpar al contrario de la repetición de las elecciones generales.
Mariano Rajoy asegura que con la nueva convocatoria de elecciones "se ha evitado un mal mayor"
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha señalado que no le gusta la repetición de las elecciones y que hubiera preferido que se hubiera tomado en consideración la oferta de pacto del PP. Sin embargo, apunta que con la nueva convocatoria "se ha evitado un mal mayor".
Los 'barones' del PSOE elogian a Eduardo Madina
Idoia Medía es la más crítica con que Madina ascienda en la lista y dice que los primeros puestos son "muy valiosos y representativos de Madrid"
Junqueras afirma que no permitirá que el TC pase por encima de la "voluntad democrática"
El vicepresidente de la Generalitat dice que volverán a aprobar las leyes que "sean necesarias"
Bescansa recuerda que los votos de Podemos e IU superan al PSOE
La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, ha manifestado que sumando los votos recibidos por su formación el pasado 20 de diciembre con los obtenidos por Unidad Popular conformarían una coalición que relegaría al PSOE a ser tercera fuerza política, al tiempo que ha subrayado que el partido morado es la única alternativa a un Gobierno liderado por el PP de cara a las próximas elecciones.
Unió quiere construir un espacio de centro con militantes de otros partidos para las generales
El secretario general de Unió, Ramon Espadaler, ha hecho este sábado un llamamiento para articular una nueva fuerza catalanista con el objetivo de presentarse a las elecciones generales que aglutine a aquellas personas que han militado en otros partidos y que ven con preocupación la situación actual del catalanismo político en el Congreso que, según él, se ha convertido en "irrelevante".
PNV reconoce "las coincidencias" con EH Bildu en autogobierno
EH Bildu dice que no trabajará "en un nuevo papel mojado" como el Plan Ibarretxe y PP cree que hay ya pacto entre jeltzales y la coalición
C's dice que el acuerdo con el PSOE caduca
El portavoz en la Asamblea de Madrid y miembro del Comité Ejecutivo nacional de Ciudadanos (C's), Ignacio Aguado, ha explicado que el acuerdo con PSOE tenía como fin "poder tener un gobierno estable", pero ante las nuevas elecciones "ese acuerdo caduca y cada partido irá con su programa electoral".
España acoge "con satisfacción" la renovación del mandato de la MINURSO en el Sáhara Occidental
El Gobierno español ha manifestado este sábado su "satisfacción" por la renovación ayer del mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en Sahara Occidental (MINURSO) por espacio de un año.
Podemos intenta amordezar a la sociedad española
El dia 29 del presente mes de abril, Podemos presenta una proposición, no de ley, para proceder al control de los medios de comunicación.