Viernes, 03 de octubre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Crosetto ha defendido así "un cambio de enfoque a nivel europeo". "Veo que los franceses están bloqueando las fronteras con soldados y policías, pero nadie dice nada", ha argumentado.

Italia reprocha a Alemania que financie a ONG que realizan rescates en el Mediterráneo

El Gobierno italiano ha manifestado su indignación por la aprobación en el Parlamento alemán de ayudas a ONG alemanas que realizan labores de rescate de migrantes en el Mediterráneo, una decisión que ha calificado de "muy grave"

0 comentarios

ha dejado entrever posibles medidas adicionales.

Scholz está a favor de un control más estricto de la inmigración irregular

El canciller alemán, Olaf Scholz, se ha pronunciado a favor de un control más estricto de la inmigración irregular y ha dejado entrever posibles medidas adicionales.

0 comentarios

EL MINISTRO PIDE MEDIDAS CONCRETAS PARA ACABAR CON EL CONFLICTO

El ministro de Exteriores de Armenia condena la "reiterada agresión" por parte de Azerbaiyán

El ministro de Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, ha aprovechado su discurso en la Asamblea General de la ONU para condenar la "reiterada agresión" por parte de Azerbaiyán a su país y pedir a la comunidad internacional soluciones a este conflicto.

0 comentarios

la segunda que enfrenta el demócrata de Nueva Jersey en menos de una década.

Acusado un senador de EEUU de recibir lingotes de oro y un automóvil de lujo como sobornos

Las autoridades federales han acusado al senador estadounidense Bob Menéndez de aceptar sobornos de lingotes de oro, un automóvil de lujo y sobres llenos de decenas de miles de dólares mientras era investigado por casos de corrupción, la segunda que enfrenta el demócrata de Nueva Jersey en menos de una década.

0 comentarios

, tal y como reclama el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Australia apoya reformar el Consejo de Seguridad de la ONU y limitar el poder de veto de Rusia

Las autoridades de Australia han apoyado la idea de reformar el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para limitar el poder de veto de Rusia en las votaciones, tal y como reclama el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

0 comentarios

El presidente estadounidense confirma que los tanques M1 Abrams llegarán a Ucrania la próxima semana

Biden anuncia un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania durante la visita de Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves un nuevo paquete de asistencia militar a las Fuerzas Armadas de Ucrania aprovechando la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a la Casa Blanca, la tercera desde el estallido de la guerra.

0 comentarios

Los servicios de Inteligencia británica dicen que Kiev y Moscú buscan "golpear la profundidad estratégica del adversario"

Reino Unido apunta a "ataques de intensidad inusual" lejos de la línea de frente durante los últimos días

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado este viernes que durante esta semana tanto Rusia como Ucrania han experimentado "ataques de una intensidad inusual" en zonas alejadas de la línea de frente, en un intento de ambos países de "golpear la profundidad estratégica del adversario".

0 comentarios

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, considera que el texto viola "flagrantemente" el Derecho Internacional,

La ONU ve "humillante" la ley sobre vestimenta en Irán: "Las mujeres no son ciudadanas de segunda"

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha tachado de "represiva y humillante" la reforma aprobada por el Parlamento iraní que endurece los castigos para quienes incumplan el estricto código de vestimenta islámico, que regula por ejemplo el uso del velo, y ha advertido de que "las mujeres y las niñas no deben ser tratadas como ciudadanas de segunda clase".

0 comentarios

La tensión entre Varsovia y Kiev ha aumentado después de que el Gobierno polaco decidiese mantener el veto al grano ucraniano, ya que considera que abrir las fronteras perjudica a sus propios productores.

Rusia considera "inevitable" un aumento de las tensiones de Ucrania con sus socios tras el caso de Polonia

El Kremlin ha calificado de "inevitable" que, a medida que pase el tiempo, surjan nuevas fricciones entre los gobiernos de Ucrania y los de otros países europeos, después de que esta semana las autoridades polacas hayan confirmado que no comprometerán más armas por las fricciones en torno a la exportación de grano ucraniano.

0 comentarios

ha lamentado que "los oligarcas ucranianos hubieran introducido su grano en el mercado polaco" sin tener en cuenta los efectos que tendría sobre los agricultores polacos,

El primer ministro polaco asegura que Polonia ya no envía armas a Ucrania para fortalecer a su Ejército

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha asegurado este miércoles que Polonia ha dejado de enviar armas a Ucrania para centrarse en fortalecer a las Fuerzas Armadas del país, declaraciones que ha realizado poco después de que Varsovia convocase al embajador de Ucrania por la disputa surgida en torno al grano ucraniano.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo