Lunes, 13 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El panel de expertos del BCE empeora la previsión de crecimiento y paro en la eurozona
La debilidad de la economía de la zona euro provocará el estancamiento del producto interior bruto (PIB) de la región en 2013, mientras que el desempleo alcanzará el 12,1%, según refleja la última encuesta elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) entre expertos en previsión económica, que han empeorado en tres y cinco décimas, respectivamente, sus anteriores previsiones.
Seúl dispone de un misil capaz de alcanzar la sede del Gobierno norcoreano
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur ha informado este jueves de que dispone de un misil de crucero con capacidad para alcanzar cualquier punto de Corea del Norte, incluida la sede del Gobierno de Pyongyang, en un intento por demostrar que no está por detrás de su gran rival en la carrera armamentística, tal como se llegó a sospechar tras el reciente ensayo nuclear norcoreano.
Damasco da marcha atrás en su oferta para reunirse con el opositor Al Jatib
El ministro de Reconciliación Nacional sirio, Alí Haidar, ha dado marcha atrás este miércoles en su oferta para reunirse con el líder de la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Oposición y de la Revolución Siria (CNFORS), Moaz al Jatib, "en cualquier ciudad extranjera" para "discutir los preparativos del diálogo nacional" y ha asegurado que sus declaraciones fueron mal interpretadas.
Muere un adolescente a manos de las fuerzas del orden en Bahréin
Un adolescente bahreiní ha muerto este jueves a manos de las fuerzas de seguridad durante una manifestación conmemorativa del segundo aniversario del comienzo de las movilizaciones a favor de la democracia, según han informado fuentes opositoras.
El Gobierno egipcio aprueba un borrador para "devolver la paz" a las manifestaciones
El Gobierno egipcio ha aprobado un borrador de ley para tratar de "devolver la paz" a las manifestaciones y que, pese a las críticas llegadas desde la oposición, será remitida para su debate y aprobación al Consejo de la Shura, la Cámara Alta del Parlamento.
Miles de agentes antidisturbios de la policía egipcia se ponen en huelga
Miles de agentes antidisturbios y reclutas de la Policía han secundado este miércoles una huelga para exigir la dimisión del ministro del Interior, Mohamed Ibrahim, por considerar que sólo sirve a los intereses del Gobierno islamista, según han informado fuentes de los servicios de seguridad egipcios.
Las fuerzas de Bashar al Assad bombardean el sureste de Damasco
Las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Assad, han bombardeado el sureste de Damasco para intentar expulsar a los combatientes rebeldes de las posiciones que han ganado en la capital siria, según han informado activistas de la oposición.
China y EEUU ven necesario solucionar la crisis coreana a través del diálogo multilateral
El ministro de Exteriores de China, Yang Jiechi, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, han hablado por teléfono este martes para abordar la situación en la península coreana tras la prueba nuclear de Pyongyang y han coincidido en subrayar la necesidad del diálogo multilateral.
El Gobierno de Malí, "indeciso" sobre el despliegue de efectivos de la ONU
El Gobierno de Malí está "indeciso" ante la posibilidad de solicitar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que autorice el despliegue de una fuerza de paz para garantizar la estabilidad en el norte del país, una vez expulsados los islamistas, según ha informado el subsecretario general de la ONU, Jan Eliasson.
Obama anuncia la retirada de 34.000 soldados de Afganistán en 2013
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado este martes la retirada de 34.000 soldados del país norteamericano de Afganistán, al tiempo que ha reiterado su compromiso con la lucha global contra el terrorismo, así como con la seguridad en Oriente Próximo, durante el discurso sobre el Estados de la Unión.
Páginas
<< Primera < Anterior 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 Siguiente > Última >>