Miercoles, 08 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Ejército iraní copia el modelo del avión no tripulado de EEUU
El Ejército iraní ha empezado a fabricar aviones no tripulados siguiendo el modelo del avión espía estadounidense que capturó el año pasado, según ha informado el comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, el general de brigada Amir Ali Hajizadeh, citado por la agencia de noticias Mehr.
Los diez candidatos de las elecciones presidenciales depositan su voto
Unos 44,5 millones de electores están llamado a las urnas, que están abiertas desde las ocho de la mañana y se cerrarán entre las seis y las ocho de la tarde. Los primeros resultados se podrán conocer a partir de las ocho.
Tantawi transferirá el poder cuando haya presidente y Constitución
Tanto la designación del presidente de Egipto como la redacción de una nueva Carta Magna se ha encallado y, por ende, prolongará indefinidamente en el poder a Tantawi hasta que al menos se elija a un nuevo jefe de Estado.
La oposición siria denuncia la muerte de hasta 40 personas
La organización opositora siria los Comités de Coordinación Local (CCL) ha denunciado la muerte de hasta 40 personas a manos de las fuerzas de seguridad en varios puntos del país, de los cuales cinco perecieron tras haber sido torturados.
El FMI insta a la UE a tomar medidas enérgicas para atajar la crisis de la deuda
El presidente del CFMI y ministro de Finanzas de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, ha señalado que la prioridad es "volver al crecimiento normal a un medio plazo", es decir, "en dos o tres años". De lo contrario, ha puntualizado, "la sostenibilidad fiscal tampoco será posible".
La salida de Grecia del euro podría conllevar el abandono de más países
El presidente del banco central alemán, Jens Weidmann, ha señalado que una salida de Grecia de la zona euro no solo no resolverá los problemas económicos que acucian al país, sino que, además, soliviantaría la presión sobre otros miembros para abandonar la eurozona.
El presidente Santos anuncia una visita de Estado a China y Singapur en dos semanas
"Vamos a ir en 15 días a China, a una visita de Estado, el Gobierno chino le hizo un gesto muy importante a Colombia al darle la categoría de visita de Estado. ¿Y por qué vamos a la China? Porque se está convirtiendo en el mercado más importante, que más está creciendo del mundo y nosotros tenemos que estar ahí presentes", ha explicado Santos.
La ONU autoriza el despliegue de hasta 300 observadores en Siria
El Consejo de Seguridad de ONU ha aprobado este sábado por unanimidad una nueva propuesta de resolución que contempla el envío de hasta 300 observadores desarmados a Siria para supervisar el alto el fuego, tal como había recomendado el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, según el borrador difundido por Rusia y copatrocinado por la Unión Europea.
Las autoridades blindan el circuito de Shakir tras nuevas movilizaciones contra el Gobierno
Las autoridades bahreiníes han desplegado decenas de carros blindados en la principal autopista que conduce al circuito donde este fin de semana se celebra el Gran Premio de Fórmula 1, después de que los manifestantes hayan protagonizado nuevas movilizaciones contra el Gobierno durante la noche del viernes.
El G-20 redobla el colchón financiero del FMI con más de 430.000 millones
En este refuerzo del colchón financiero del FMI, la UE ha hecho la mayor aportación: 150.000 millones de euros. Japón ha contribuido con 45.000 millones de euros; Corea del Sur, Arabia Saudí y Reino Unido con unos 11.300 millones; Suecia, Noruega y Suiza con algo más de 7.500 millones; Polonia 6.270 millones de euros, algo más que Australia; Dinamarca, con 5.300 millones de euros, y Singapur 3.000 millones, el doble que la República Checa.
Páginas
<< Primera < Anterior 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 Siguiente > Última >>