Jueves, 09 de octubre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El Gobierno anuncia la activación de una mesa de garantías para manifestaciones públicas
Líderes del Comité del Paro dicen que las marchas continuarán y que es el Ejecutivo quien "dilata" el inicio de negociaciones

Duque ordena desplegar la Fuerza Pública en su "máxima capacidad" para eliminar los bloqueos

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha ordenado desplegar la Fuerza Pública en "su máxima capacidad operacional" para que, "dentro de la proporcionalidad", permita "recuperar la movilidad" con la eliminación de los bloqueos que se producen en distintos puntos del país en el marco de las protestas antigubernamentales

0 comentarios

 los chilenos estaban llamados a elegir a alcaldes, concejales, gobernadores regionales y los miembros de la Convención Constituyente, encargada de redactar la próxima Carta Magna del país.

Con casi el 40% escrutado, listas de independientes concentran 34,9% de los votos para constituyentes en Chile

El presidente del consejo directivo del Servicio Electoral de Chile, Andrés Tagle, ha presentado los primeros resultados oficiales sobre la elección de los miembros de la Convención Constituyente que los chilenos han votado este fin de semana en las urnas, y con casi el 40 por ciento escrutado, la lista de independientes acumula el 34,97 por ciento.

0 comentarios

Hace un mes, Morales ya admitió que en el MAS hay "división" y "corrupción",por cierto el debe ser uno de ellos

Morales amenaza con "sancionar" a los cargos menores del MAS que se opongan a decisiones ejecutivas

?El expresidente de Bolivia Evo Morales ha amenazado con "sancionar" a concejales o asambleístas de su partido, Movimiento Al Socialismo (MAS), que se opongan a decisiones tomadas por alcaldes, gobernadores o el presidente, Luis Arce, de la agrupación política.

0 comentarios

por denunciar su implicacion en el narcotrafico

La Justicia venezolana embarga la sede del diario 'El Nacional' por una demanda de Diosdado Cabello

El 'número dos' del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, ha informado este viernes que el Tribunal Supremo de Justicia ha notificado el embargo ejecutivo de la sede del diario 'El Nacional' como parte de una indemnización por una demanda que el mismo puso por daño moral.

0 comentarios

eeuu pierde el norte

La UE censura la decisión rusa de incluir a EEUU y República Checa en su lista de "países hostiles"

El Alto Representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha criticado este domingo la decisión de Rusia de incluir a en su 'lista negra' a República Checa y Estados Unidos, a raíz de las últimas disputas diplomáticas que han enfrentado al Kremlin con diferentes países de su entorno, los cuales se posicionaron del lado de Washington cuando decidió expulsar a diplomáticos rusos.

0 comentarios

"Vamos a intentar tumbar elementos del protocolo, pero el objetivo final es que se modifique su esencia o que se elimine"

El futuro ministro principal norirlandés fija como objetivo "tumbar" el protocolo del Brexit

El nuevo líder del Partido Unionista Democrático (DUP) y virtual nuevo ministro principal norirlandés, Edwin Poots, ha explicitado como objetivo principal de su mandato el fin del protocolo del Brexit por el que se establecen controles a la entrada de mercancías desde Gran Bretaña a Irlanda del Norte.

0 comentarios

?Por otra parte, el Kremlin ha señalado que, si bien no tiene intención alguna de interferir en la situación legal en torno al dirigente ucraniano prorruso Viktor Medvedchuk, aliado del presidente ruso imputado por un presunto delito de alta traición, ha matizado que buscará la forma de garantizar que no se convierte en una "caza de brujas"

 Putin advierte de que "responderá de forma adecuada" a las amenazas cerca de sus fronteras

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha advertido este viernes durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso de que el país responderá "de forma adecuada" a las amenazas cerca de sus fronteras, especialmente debido a la situación en Ucrania.

0 comentarios

En una votación secreta, Stefanik ha logrado 134 votos, muy por delante de los 46 que ha recibido el otro contendiente, el representante por Texas, Chip Roy.

Los republicanos confirman a la seguidora de Trump Elise Stefanik para presidir su conferencia en la Cámara Baja

Los republicanos han confirmado este jueves tal y como estaba previsto a la congresista por Nueva York Elise Stefanik como presidenta de la conferencia del partido dentro de la Cámara de Representantes, en sustitución de Liz Cheney, caída en desgracia en los últimos meses por su oposición al expresidente Donald Trump.

0 comentarios

Netanyahu afirma a Biden que continuará atacando para "socavar las capacidades militares de Hamás"

Biden transmite a Netanyahu "su apoyo inquebrantable" a Israel y a "su derecho legítimo" a la defensa

Blinken habla con Abbas sobre la necesidad de frenar la violencia

0 comentarios

Teme que el Gobierno busque un "acuerdo de rendición" y recuerda el fracaso de anteriores negociaciones

Ledezma considera "desesperado" el intento de Guaidó: "No hay diálogo que valga" con Maduro

El exalcalde de Caracas Antonio Ledezma ha descrito el Acuerdo de Salvación Nacional propuesto por el dirigente opositor Juan Guaidó como un gesto "desesperado" para buscar una salida a la crisis de Venezuela y se ha mostrado pesimista de cara a las posibles negociaciones. "Con esta corporación criminal no hay diálogo que valga", ha sentenciado.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   351   352   353   354   355   356   357   358   359   360   361   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo