Domingo, 12 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha subrayado que la relación entre la Unión Europea y China necesita de "cooperación, reciprocidad y confianza" durante su reunión por videoconferencia con el presidente chino, Xi Jinping.
La Cámara de los Comunes británica aprueba por amplia mayoría el acuerdo con la UE
La Cámara de los Comunes de Reino Unido ha aprobado este lunes por amplia mayoría el acuerdo para las relaciones futuras con la UE pactado por el Gobierno de Boris Johnson, que ha defendido la "rapidez increíble" con la que se ha negociado un documento que permite al país "recuperar el control".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue sin darse por vencido y ha pedido este martes al Tribunal Supremo que analice la decisión que tomó Wisconsin de desestimar su petición de anular los resultado de las pasadas presidenciales en ese estado, en el que se impuso Joe Biden por un estrecho margen de unos 20.600 votos."Lamentablemente, el Tribunal Supremo de Wisconsin se negó a abordar los méritos de nuestra petición", ha expresado Jim Troupis, uno de los abogados del equipo legal de Trump, liderado por Rudy Giuliani.
La OEA advierte de que los refugiados venezolanos en 2021 podrían ascender a siete millones
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha advertido este martes de que en 2021 el número de refugiados y migrantes venezolanos podría ascender a siete millones si los países de la región vuelven a abrir sus fronteras y "el régimen en Venezuela se mantiene".
La Justicia de Perú rechaza los intentos de vetar al partido de Fujimori en las próximas elecciones
El Poder Judicial de Perú ha rechazado la petición del fiscal del equipo especial Lava Jato José Domingo Pérez de suspender durante dos años y medio las actividades políticas del partido político Fuerza Popular (FP), liderado por Keiko Fujimori, investigado por presunto lavado de dinero en el marco del caso Odebrecht, por lo que podrán participar en las elecciones presidenciales de 2021 del país.
Medio centenar de periodistas han sido asesinados en 2020 y aumentan los casos en países en paz
Medio centenar de informadores han sido asesinados en 2020, según el 'Balance Anual de agresiones contra periodistas en todo el mundo', cuya segunda parte publica Reporteros Sin Fronteras (RSF) este 29 de diciembre. La organización ha llamado la atención en el hecho de que baje el número de periodistas que pierden la vida en zonas de guerra, mientras cada vez hay más asesinatos de periodistas en países en paz.
Bachelet respalda a la exministra Paula Narváez como candidata a la Presidencia de Chile
La expresidenta chilena Michelle Bachelet ha suscrito una carta de apoyo a la exministra Paula Narváez como candidata del Partido Socialista (PS) en las próximas elecciones presidenciales, posicionándose así de lado de su antigua portavoz frente a potenciales aspirantes como Álvaro Elizalde o Heraldo Muñoz.
presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha afirmado este domingo que a pesar de que existe "prisa por obtener una vacuna, segura, eficaz y de calidad" contra el coronavirus, ha insistido nuevamente en que "la responsabilidad" de las farmacéuticas ante posibles efectos secundarios "necesita ser muy bien aclarada".
El líder de la oposición venezolana Juan Guaidó ha asegurado este domingo que necesitan de "la fuerza" de las Fuerzas Armadas y de la comunidad internacional para "alcanzar una solución que permita "recuperar la libertad" y le ha preguntado al Ejército que papel adoptarán cuando en 2021 "la crisis pegue aún más fuerte".
El Senado, el último escollo para el aborto legal en Argentina
Tras el voto afirmativo en la Cámara de Diputados, el Senado argentino comenzará a debatir este martes si aprueba la legalización y despenalización del aborto del país en una votación que se prevé ajustada y cuyo resultado final no está claro.