Domingo, 12 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Seis expresidentes de América Latina cuestionan la postura de la OEA ante las elecciones de Bolivia
A través de un comunicado, seis expresidentes latinoamericanos han mostrado inquietud ante la postura adoptada por la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general, Luis Almagro, en relación a las elecciones convocadas este domingo en Bolivia.
Bolivia alerta de la entrada de "españoles, argentinos y americanos" para desestabilizar el país
El ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, ha alertado de la entrada de "españoles, argentinos y americanos" en el país con la intención de desestabilizar, un aviso emitido a escasas horas del inicio de las elecciones generales de este domingo.
El ministro de Educación lamenta que la "República haya sido atacada"
El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell ha afirmado este viernes que votará ""orgullosamente" para confirmar la candidatura de la jueza conservadora Amy Coney Barrett al Tribunal Supremo del país, al tiempo que la ha alabado extensamente.
Macron dice que los pescadores europeos "no pueden ser los sacrificados" del Brexit
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha asegurado este jueves que los pescadores "no pueden ser los sacrificados" por la salida de Reino Unido de la UE y ha subrayado que encontrar una solución para que los buques europeos puedan seguir teniendo acceso a las aguas británicas es un aspecto "importante" de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido este miércoles al candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, que revele "de inmediato" toda la documentación relacionada con el supuesto tráfico de influencias en el que habría incurrido su hijo, Hunter Biden, según publica el periódico 'The New York Post'.
La campaña del candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, ha pausado este jueves los viajes de campaña que su compañera de fórmula, Kamala Harris, iba a realizar este fin de semana después de que dos personas de su órbita hayan contraído la COVID-19.
Ereván insiste en la autodeterminación de Nagorno Karabaj
El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, han vuelto a dejar claras este jueves sus posturas enfrentadas respecto a la región de Nagorno Karabaj, de mayoría armenia y que autoproclamó su independencia de Bakú con el respaldo de Ereván, alejando así una solución pacífica al conflicto que se reanudó el pasado 27 de septiembre.
La ministra de Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, ha tachado este jueves de "invitación a una intromisión" el ofrecimiento del Senado a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, para observar las elecciones de este domingo.
El viceministro de Exteriores de Polonia, Pawel Jablonski, ha preguntado a la Comisión Europea si también abrirá un expediente sancionador a España si cambia la forma de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), como ha propuesto el Gobierno de Pedro Sánchez.