Sabado, 08 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Un tribunal federal argentino ha revocado la orden por la que la juez de Buenos Aires María Servini ordenó en noviembre de 2014 la detención preventiva con fines de extradición del exministro Rodolfo Martín Villa para investigarle por crímenes cometidos durante el franquismo.
Sánchez Carreté fue citado por los abogados del clan y les recomendó regularizar con declaraciones complementarias
Pide "ser conscientes cuanto antes" del "enorme reto" que supone la lucha contra la corrupción: "Nos jugamos mucho en ello"
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha mantenido este jueves en el Parlament durante todo el día varias reuniones con consellers de su Govern para abordar una reorganización del Ejecutivo catalán que podría concretarse esta semana, han explicado a Europa Press fuentes conocedoras.
Los Reyes Felipe y Letizia han sido recibidos este miércoles por la Reina Isabel II y el Duque de Edimburgo al inicio de su visita de Estado a Reino Unido, que comienza este miércoles con un almuerzo privado en el Palacio de Buckingham.
El uso del euskera en la calle decrece en los últimos 10 años y se sitúa en un 12,6%
El uso del euskera en las calles de Euskadi, Navarra y País vasco-francés ha decrecido en los últimos años, del 13,7% registrado en 2006 al 12,6% de 2016. Por Territorios, ha disminuido en Vizcaya (8,8%), Guipúzcoa (31,1%) y País vasco-francés (5,3%), mientras que en Álava (4,6%) y Navarra (6,7%) ha aumentado respecto a anteriores mediciones.
Rivera exige a Sánchez que no mezcle la reforma constitucional con el conflicto catalán
Emplaza al PSC, como socio de Colau, a evitar que el ayuntamiento de Barcelona facilite el referéndum: Si no lo hace, "será cómplice". Recuerda a Rajoy que también dijo que el 9N no habría consulta y espera que aquel "esperpento" no vuelva a suceder
Zoido exige unidad contra ETA, sin "equidistancias ni eufemismos"
Marimar Blanco avisa: romper la unidad legitima a quienes aplaudían y siguen sin condenar el terrorismo
El homenaje a Miguel Ángel Blanco en la Plaza de la Villa de Madrid ha concluido con la petición formulada por la hermana del concejal asesinado hace 20 años por ETA a la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, para que la fachada del Ayuntamiento luzca una pancarta en su recuerdo. "Te pido por todas las víctimas que coloques la imagen de mi hermano, que representa a todas las víctimas", le ha dicho.
El exministro de Interior Jaime Mayor Oreja ha dicho este miércoles que "el proyecto político de ETA está más vivo que nunca" y hoy en día "se expresa" en el proceso independentista de Cataluña: "El proyecto político de ETA está más vivo que nunca, y hoy se expresa en términos de ruptura y por eso dio el salto inédito a Cataluña", ha subrayado.