Sabado, 08 de noviembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

seria logica dado su giro hacia la izquierda radical

El PSOE niega que sus cambios mínimos en el Grupo Parlamentario sean una purga

El PSOE ha negado este martes que pueda calificarse de purga los cambios mínimos que la nueva dirección del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha llevado a cabo en las presidencias y portavocías que ostenta en la Cámara Baja

0 comentarios

españa debe permanecer firme

Londres quiere aplicar en Gibraltar los acuerdos con la UE sobre derechos de los ciudadanos tras el Brexit

El Gobierno británico quiere que se apliquen en Gibraltar los acuerdos que se alcancen con la Unión Europea (UE) sobre los derechos de los ciudadanos comunitarios tras la salida de Reino Unido del bloque, proceso conocido como 'Brexit'.

0 comentarios

en el Sáhara

El Polisario insta a crear "mecanismos de control y supervisión de los Derechos Humanos"

El primer ministro del Frente Polisario, Abdelkader Taleb Omar, ha emplazado a la comunidad internacional, y en especial a los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, a presionar a Marruecos para que la última resolución tenga resultados tangibles sobre el terreno, así como a "crear mecanismos de control y supervisión de los Derechos Humanos".

0 comentarios

Admite que es difícil pedir a Reino Unido que dé a los europeos más derechos que a sus propios ciudadanos

Dastis: "A veces pienso que no va a ser nada malo que Reino Unido no esté en la mesa de negociación"

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha reconocido este lunes que para los procesos de negociación de las instituciones europeas puede ser buena la salida del Reino Unido: "A veces yo también pienso que no va a ser nada malo que no esté en la mesa de negociación".

0 comentarios

una medida necesaria

El PSOE pide reforzar los controles fronterizos de Melilla y Ceuta

La representante de la Gestora del PSOE de Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado este domingo que el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados defenderá este miércoles una iniciativa para reforzar los controles fronterizos de Melilla y Ceuta y mejorar las condiciones de trabajo de los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil que prestan sus servicios en las mismas.

0 comentarios

"el derecho a decidir es de todos"

Cospedal advierte de que "nadie le va a quitar" la soberanía al conjunto de los españoles

La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha advertido de que "nadie le va a quitar la soberanía" al conjunto de los españoles y de que "el derecho a decidir es de todos".

0 comentarios

al que no irán ni Rajoy ni la cúpula del Pp

Aznar reúne esta semana a sus exministros de Exteriores en el curso de FAES

Contará con la eurodiputada de UPyD Pagazaurtundua en un curso sobre el futuro de la UE ante desafíos como el populismo

0 comentarios

contra el narcotráfico

Zoido viaja este lunes al Campo de Gibraltar (Cádiz) en apoyo a la labor de fuerzas de seguridad

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, viajará este lunes, 26 de junio, a la comarca del Campo de Gibraltar (Cádiz) "para recalcar el apoyo del Gobierno de España a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su lucha contra el narcotráfico que opera en la región".

0 comentarios

Recalca que es "muy difícil" explicar la oposición a un país con los estándares de Canadá, que son "similares" a los de la UE

Rajoy avisa al PSOE que sería "muy difícil" explicar en Bruselas que no sale el tratado UE-Canadá "por culpa de España

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este viernes al PSOE de que sería "muy difícil" explicar en Bruselas que el Parlamento español no apoya el tratado de libre comercio entre la UE y Canadá. Por eso, y ante la abstención que ahora anuncian los socialistas, ha recalcado que "lo importante es que salga" adelante ese acuerdo.

0 comentarios

que está con los que más piden la integración

Rajoy rechaza que el eje Macron-Merkel minusvalore a España

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha rechazado que el eje franco-alemán que han querido visibilizar el presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, con una rueda de prensa conjunta como broche en la cumbre europea, vaya a minusvalorar a España, que es el país que "más claramente" aboga por "una mayor integración europea".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   813   814   815   816   817   818   819   820   821   822   823   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo