Sabado, 08 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La primera jornada de la moción de censura de Unidos Podemos contra Mariano Rajoy ha finalizado a las nueve y veinte de la noche, después de más de 11 horas de debate, la mayoría de las cuales las han consumido los discursos de los líderes de Unidos Podemos, Irene Montero y Pablo Iglesias, y sus respectivos duelos con el presidente del Gobierno. Por tanto, este miércoles se reanudará la sesión con Ciudadanos, Unidos Podemos, PSOE y PP.
Mattis afirma que la crisis en el Golfo es "una situación muy compleja"
El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, ha afirmado este lunes que la crisis diplomática entre Qatar y varios países del Golfo es "una situación muy compleja", abogando por encontrar puntos en común
El tribunal de Cuentas y los órganos de control externo de todo el país preparan una declaración para la próxima semana alertando de que sigue habiendo una parte de las entidades locales, principalmente ayuntamientos, que no rinden cuentas en los plazos establecidos, de manera que no pueden ser fiscalizados.
Villacís dice que los independentistas catalanes "están perdiendo apoyos de un barco que se hunde"
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha criticado este domingo que el acto convocado hoy bajo el lema 'Referéndum es democracia' en Montjuïc, indica que los independentistas "no tienen otra cosa que hacer" y que "están perdiendo apoyos de un barco que se está hundiendo"
Puigdemont dice que la elección en el referéndum será "entre dignidad o imposición"
Cree que la historia debe a Cataluña el ejercicio del derecho de autodeterminación pues que se lo reclame a la historia, porqeu ni España ni los españoles se lo debemos
Las fuerzas del Ejército sirio alcanzan la frontera iraquí
Las fuerzas del Ejército sirio han conseguido alcanzar este viernes la frontera con Irak por vez primera desde 2015, según han informado fuentes militares a la agencia oficial de noticias siria, SANA.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que los servicios jurídicos del Estado y la Fiscalía General estudiarán el anuncio de referéndum de independencia hecho este viernes por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por si se pudiera tomar medidas en contra, aunque ha admitido que en principio sólo cabe impugnar "normas jurídicas".
La AVT lidera una petición para crear un fondo europeo
El seminario internacional organizado en Madrid por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido que se cree la oficina europea de atención única y un fondo para el resarcimiento de las víctimas de atentados. Además de facilitar el acceso a las indemnizaciones, se ha reclamado más formación y aunar los protocolos de actuación.
El Rey Felipe VI ha firmado este viernes en Astaná (Kazajistán) el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros para la concesión a Ignacio Echeverría, el español fallecido en los atentados de Londres del pasado sábado, de la Gran Cruz del Mérito Civil.
España supera los 3.000 militares desplegados en el exterior
España ha superado este mes de junio los 3.000 militares desplegados en misiones en el exterior debido a los contingentes enviados a las operaciones de la OTAN en el Báltico para hacer frente a la amenaza de Rusia.